10 Mejores Consejos de Iluminación para el Hogar
16402
post-template-default,single,single-post,postid-16402,single-format-standard,bridge-core-1.0.6,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive
Iluminación para tu Hogar

Iluminación hogar: diez consejos para que sea perfecta

Todos somos conscientes de que la iluminación de tu hogar es importantísima y parece una obviedad decirlo, pero no siempre es tarea fácil escoger una iluminación que responda a una necesidad funcional y a la vez sea perfecta desde el punto de vista decorativo.

Por eso, en IMANAWA te vamos a dar unos tips para que puedas decorar tu casa con una iluminación de diez. ¡Toma nota!

Consejos con los que conseguir una iluminación para tu hogar perfecta

 

  1. Planifica la iluminación de tu hogar

 Es quizá lo más importante y la base por dónde empezar porque tienes que analizar bien qué quieres iluminar, cómo quieres iluminarlo y qué elementos vas a utilizar para la iluminación.

  1. Ten en cuenta el espacio de tu casa

Para iluminar un espacio es fundamental que tengas en cuenta qué función va a desempeñar, qué dimensiones tiene, si hay rincones a los que quieres dar mayor protagonismo o si entra luz natural, entre otros factores.

A la hora de escoger la luz perfecta en función del espacio, puedes tener en cuenta tres métricas: los metros cuadrados del espacio, el lumen (intensidad de la lámpara o bombilla) y el lux (cantidad de luz proyectada sobre una superficie).

De esta manera:

  • Para baños, habitaciones o salones de entre 7 – 20 metros cuadrados: necesitarás una lámpara o bombilla de entre 800 – 2500 lúmenes.
  • Para cocinas de entre 7 – 20 metros cuadrados: necesitarás una lámpara o bombilla de entre 2000 – 6000 lúmenes.

 

  1. Saca partido a la luz natural

La luz natural aporta calidez a los espacios, influye en nuestra calidad de vida y en nuestro estado de ánimo. Además, nos permite ahorrar energéticamente.

Puedes sacarle partido a la luz natural de tu casa con paredes en colores claros, poniendo cortinas y estores finos o mediante espejos que permitan proyectar la luz por la habitación. ¡Ah! Y si tu casa es muy luminosa, pon cortinas más gruesas para tus momentos de relax.

De hecho, si quieres reformar tu casa, es el momento perfecto para que tengas en cuenta la iluminación y la distribución de los espacios para conseguir el máximo confort.

¿Tienes alguna idea en mente? Si te estás planteando reformar tu casa y quieres trabajar con un estudio de arquitectura e interiores como IMANAWA, ¡cuéntanos tu proyecto!

iluminacion natural hogar

  1. Escoge entre luces cálidas o frías

Es fácil decidirse por una u otra si tienes claro el espacio que quieres iluminar y el uso que le vas a dar. Pero si tienes dudas, ¡apunta nuestras recomendaciones!

  • Para el salón y las habitaciones: mejor apostar por luces cálidas para crear espacios más acogedores.
  • Para el comedor, la cocina y el despacho: luces en tonos fríos o neutros para que los objetos se vean con claridad.
  • Para los baños: combina la luz fría (para la zona de lavado) y la cálida (para la ducha / bañera).

 

  1. Crea puntos de luz auxiliares

¿Esto que significa? Muy sencillo: pon lámparas de mesa, lámparas de pie o apliques en el techo que iluminen áreas de tu casa que quieras destacar sin necesidad de tener el punto central de luz encendido.

  1. Escoge la luz que necesitas

Debe de primar el aspecto funcional frente a lo decorativo e iluminarlo con lo necesario sin excedernos en puntos de luz o lámparas auxiliares con el objetivo de crear un espacio realmente acogedor y bien iluminado.

  1. Incluye luz indirecta

No dejes que tu espacio esté iluminado por un único punto. Apóyate en la luz indirecta para crear espacios con ambientes diferentes, más acogedores y que den la sensación de mayor amplitud.

Esta opción es perfecta para el salón, para las habitaciones, para las escaleras o pasillos y para los baños.

  1. Apuesta por luz sostenible para la iluminación de tu casa

Las luces LED son una apuesta segura por tres motivos principales: presentan una mayor duración, tienen un consumo menor y una mejor eficiencia energética. Además, existe una amplia variedad de luces LED con la que podemos crear multitud de ambientes.

  1. Utiliza reguladores de intensidad

Gracias a ellos podrás nivelar la intensidad de la luz para ajustarla en cada momento a tus necesidades y, además, podrás ahorrar en consumo.

  1. Busca asesoramiento profesional

Seguramente al leernos te hayas dado cuenta de que no es fácil escoger la luz perfecta por los múltiples factores que hay que analizar para que la iluminación sea perfecta, así que lo mejor es que te asesoren profesionales que tengan en cuenta tus necesidades, tus gustos y la distribución de los espacios de tu casa.

¿Conoces nuestro Proyecto de Interiorismo? Si has reformado tu casa y necesitas una orientación sobre cómo iluminarla y decorarla, ¡escríbenos!