Alfombra de dormitorio: Tips para elegir la mejor para tu habitación
16285
post-template-default,single,single-post,postid-16285,single-format-standard,bridge-core-1.0.6,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive
Alfombra dormitorio

Cómo elegir una alfombra de dormitorio

A la hora de decorar un dormitorio, la alfombra es uno de los elementos clave para crear un espacio más acogedor que reafirme nuestra personalidad y gustos. Sin embargo, su utilidad va mucho más allá de ser un elemento meramente decorativo con el que conceder más amplitud a un espacio o delimitarlo.

¡Colocar una alfombra en tu dormitorio tiene muchísimas ventajas!  En Imanawa somos muy del #TeamAlfombra en el dormitorio porque protege el suelo, es un aislante térmico y acústico perfecto, es ergonómica y es una aliada perfecta para evitar posibles resbalones o caídas.

Pero a la hora de escoger una alfombra para el dormitorio tienes que tener en cuenta una serie de factores para que tu elección sea perfecta. ¡Toma nota de nuestras recomendaciones!

Psst, psst: antes de entrar con nuestras recomendaciones, queremos recordarte que en el estudio de arquitectura e interiores Imanawa estamos especializados en la construcción de un Proyecto de Interiorismo con el que puedas sacar partido a tu hogar. Así que…si tienes una idea en mente, ¡anímate y cuéntanosla!

 

Consejos para elegir una buena alfombra en tu dormitorio

 

  1. Lo primero que tienes que tener en cuenta es cómo quieres decorar tu dormitorio o cómo está decorado para que la alfombra esté en sintonía con el resto de elementos. Spoiler: son tendencia las alfombras de estilo étnico y oriental… Si continúas leyendo, más adelante te contaremos acerca de este tipo de alfombras.
  2. Escoge la alfombra en función de si quieres mayor luminosidad o no en tu espacio. Por ejemplo, si quieres que tu dormitorio sea muy luminoso, lo mejor es que optes por una alfombra lisa en tonos claros o cremas.
  3. Si quieres crear un ambiente relajado y tranquilo, lo mejor es que pongas una alfombra de color verde o azul, es decir, de color frío. Pero, por otro lado, si prefieres que tu espacio transmita comodidad, nuestra recomendación es que pongas una alfombra de color cálido.  ¡Ah! Y una apuesta segura son los colores claros y neutros para dar más amplitud a tu habitación. 😊
  4. La elección del material de tu alfombra de dormitorio es muy importante y es un universo muy amplio porque hay alfombras de lana, de algodón, de fibras sintéticas o de fibras naturales como el yute, que como veremos más adelante es una de las tendencias en decoración.
  5. Si tienes mascota o niños, lo mejor es que elijas para tu habitación una alfombra resistente y evitar los colores claros.
  6. Hay una cosa que está clara, y es que la alfombra va a estar en el dormitorio. Pero… ¿sabes qué medida tiene que tener?

Lo confesamos: esto va a depender mucho de la dimensión de tu dormitorio y de tu cama, pero ¡apunta nuestros consejos!

  • Puedes poner la alfombra cubriendo todo el espacio de la cama y las mesillas de noche. Esta opción la recomendamos si tu habitación es muy amplia.
  • Otra opción es colocar la alfombra cubriendo la cama a una distancia de la pared excluyendo las mesillas de noche.
  • Si quieres poner una alfombra en tu dormitorio, una de las opciones más comunes es ponerla a pie de la cama. Puedes poner una alfombra en un lado de la cama si es individual o una alfombra por cada lado de la cama en el caso de que la cama sea doble. Lo ideal es que la alfombra tenga una dimensión superior a 90 x 60 cm.

 

Alfombras de Yute para tu dormitorio

 

Las alfombras de yute son una de las tendencias más destacadas en decoración porque aportan al dormitorio una sensación de calidez, tranquilidad y naturalidad. A pesar del aspecto áspero que tienen, al tacto son muy suaves.

La alfombra de yute es una opción perfecta para decorar tu habitación porque: combina con cualquier tipo de estilo, es muy ecológica y biodegradable al extraerse de la planta Capsu, es muy resistente, su mantenimiento es muy sencillo, y teniendo en cuenta su origen natural, es muy económica.

Además, puedes encontrar una amplia gama en función de su tamaño, forma (redondas, rectangulares o cuadradas), colores (natural, beige, gris, negro, verde, cereza, etc.) y trenzados variados.

Alfombras étnicas para tu dormitorio

 

Las alfombras étnicas, junto con las de yute, están triunfando en la decoración de un dormitorio. Este tipo de alfombras han conquistado el corazón de muchos por su variedad de colores, formas geométricas, dibujos, y no menos importante, por su origen artesanal.

¡No importa cómo sea la decoración de tu dormitorio porque lo más probable es que encaje perfectamente contigo!

 Además, si te decides por una alfombra étnica para tu dormitorio, tendrás la posibilidad de introducir en tu espacio un pequeño paraíso con origen o reminiscencia de África, Sudamérica, Asia…

 

En Imanawa le damos vital importancia al mantenimiento:  Cómo limpiar la alfombra

 

Seguro que con nuestros consejos te hemos convencido para incorporar una alfombra en tu dormitorio, pero quizá te preguntes ¿y cómo la mantengo limpia? Verás que es muy sencillo con estos tips:

  1. Aspira o barre con asiduidad para evitar que el polvo estropee las fibras de la alfombra. Es recomendable hacerlo en el sentido del pelo. En las alfombras de yute, lo mejor es que las limpies por los dos lados.
  2. No sacudas la alfombra para que no se dañe el tejido.
  3. Si el fabricante indica que debe lavarse en seco, lo mejor es que la lleves a la tintorería. Pero si por comodidad prefieres limpiarla en casa, tendrá que ser a mano y con un producto suave. ¡Ah! Y el secado mejor al aire libre para que las fibras recuperen su consistencia.
  4. Y si se ha derramado un líquido en la alfombra de tu dormitorio, sécalo con papel absorbente y pasa un trapo de algodón con agua y jabón.
  5. Si tu alfombra es estacional y quieres guardarla, lo mejor es que, una vez esté seca, la enrolles para evitar la humedad y el moho.

 

Y ahora te toca a ti: ¿qué tipo de alfombra prefieres en tu dormitorio? ¡Inspírate para la decoración de tu dormitorio visitando nuestras Redes Sociales!